Ir al contenido principal

Cinco destinos urbanos para ciclistas

Deporte y Fitness

La bicicleta es lo bastante rápida como para ver todos los lugares de interés, pero también lo bastante lenta como para descubrir los secretos de la ciudad. Además, también permite vivir como la gente del lugar, aunque solo sea por un fin de semana. Gracias al auge de las bicicletas de alquiler, al gran momento de las aplicaciones para alquilar bicis y a que ahora se puede llevar de forma más fácil y barata la bicicleta como equipaje, las escapadas urbanas en bicicleta atraen a cada vez más personas.

Aquí hay una selección de ciudades bici-friendly para quienes prefieren que todo vaya sobre ruedas.

Copenhague, Dinamarca

Copenhague, Dinamarca

Copenhague, Dinamarca

Hace ya unos años que el número de bicicletas en Copenhague superó oficialmente al número de coches. Y no es de extrañar cuando echas un vistazo a las infraestructuras de la ciudad: carriles bici separados del tráfico de coches, semáforos programados según la velocidad media en bici y, ahora, una red de autopistas ciclistas diseñadas especialmente para los trayectos del día a día. Prueba a recorrer la ciudad en bici, tanto si lo que quieres es montar en una de las montañas rusas más antiguas del mundo en Tivoli Gardens como si prefieres descubrir el movimiento contracultural de la zona en Christiania o tomar una cerveza o un café en el paseo marítimo de Nyhavn. Si te quedan fuerzas para un último sprint, acércate hasta el gimnasio del hotel ecológicamente sostenible Crowne Plaza Copenhagen Towers.

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam, Países Bajos

En Ámsterdam incluso el primer ministro se mueve en bici, y los holandeses se enorgullecen de su cultura de la bicicleta. Si quieres vivir la experiencia holandesa más auténtica, puedes alquilar una omafiets (bici de estilo holandés) para moverte por Ámsterdam. Muchos hoteles ofrecen bicicletas de alquiler, y uno particularmente ecológico es el Conscious Hotel. Todas las características sostenibles del hotel, situado junto al exuberante Vondelpark, se explican en pequeñas etiquetas o letreros.

Burdeos, Francia

Burdeos, Francia

Burdeos, Francia

Burdeos recibió la etiqueta oficial "vélotouristique" (cicloturista) en 2011. El plan de alquiler de bicicletas "V3" ofrece un precio muy razonable y permite tomar y dejar una bici en 174 puntos de la ciudad. También hay varias rutas cicloturistas: todo el centro de la ciudad es patrimonio de la UNESCO y en las afueras se pueden visitar los famosos viñedos de la región. Muchas personas tendrán pensado pasar la tarde en un taller de cata en la Cité du Vin, pero es imprescindible pasar por La Toque Cuivrée, famosa por vender los "mejores canelés de Burdeos", el dulce más típico de la ciudad. Para dar un respiro a las piernas, nada mejor que tomar un cóctel antes de dormir en el Mama Shelter, justo a la vuelta de la esquina.

Portland, Estados Unidos

Portland, Estados Unidos

Portland, Estados Unidos

Se suele decir que Portland es la ciudad más bici-friendly de los Estados Unidos, y el tipo de ciclistas y de bicicletas que allí se encuentran es de lo más variopinto. Mientras esperas el semáforo, es igual de probable que a tu lado se pare una bicicleta modificada artesanalmente como que haya una de carretera de carbono o una fixie repleta de pegatinas. Una buena opción de alojamiento es el Royal Sonesta Portland Downtown. Está muy bien situado en el centro y además presta bicis de forma gratuita. Desde allí, tienes Portland a tus pies con sus cervecerías artesanales, sus tostadores de café y sus mercados de agricultores. La ciudad hace honor a su reputación de ciudad bici-friendly con más de 500 km de rutas ciclistas, incluido el Tilikum Crossing, un puente peatonal y ciclista que cruza el río Willamette. Si viajas a dos ruedas, estás de suerte: el aeropuerto de Portland cuenta incluso con una estación específica para montar bicicletas y carriles bici para llegar hasta allí.

Kioto, Japón

Kioto, Japón

Kioto, Japón

Es sorprendentemente fácil recorrer Kioto en bicicleta, ya que sus calles se distribuyen en una cuadrícula que va de norte a sur y de este a oeste, siguiendo el modelo de Chang’an, la antigua capital china. Aunque no hay muchos carriles bici como tal, se dice que es una ciudad muy cómoda para ir en bici. Se pueden utilizar algunas "zonas peatonales" si las carreteras están muy concurridas, pero solo las que tienen la señal que así lo indica (y si las usas, no te olvides de abrirte paso entre los peatones con cuidado y respeto). Al lado de la mayoría de los lugares de interés hay un pequeño aparcamiento para bicicletas, pero en el centro de la ciudad se pueden utilizar los aparcamientos grandes, como el de la estación de Kioto o el aparcamiento WINGS. Para una inmersión completa en la cultura local, puedes alojarte en el Yadoya Kikokuso, un ryokan tradicional de gestión familiar situado en el centro de Kioto. Desde allí, puedes hacer una ruta en bici por los templos y santuarios para luego recuperar fuerzas en el mercado de Nishiki y probar las deliciosas especialidades de Kioto.

Hemos elegido estos artículos para ti

6 ciudades sostenibles que destacan en el mundo

Lugares para quienes viajan buscando sostenibilidad, con vegetación y ciclismo.

6 estancias largas para familias en Estados Unidos

Este verano, podrás disfrutar de estancias largas asequibles en EE.UU. con tu familia.

10 festivales de música imprescindibles en EE. UU.

Descubre nuevos artistas y vive grandes momentos en los festivales top de música de 2023.

Las 9 playas más bonitas de EE. UU.

Las mejores playas que puedes encontrar en América del Norte.

5 ciudades de EE. UU. para el Día del Trabajo

Despide el verano con alegría en estas ciudades el fin de semana del Día del Trabajo.

Las Vegas más allá de los casinos

En la Sin City no solo hay casinos y luces de neón: ¡déjate sorprender!