La pandemia nos obligó a enfocarnos en nuestras prioridades, y nunca valoramos tanto la libertad como hoy. Ahora ya podemos volver a viajar, y en el 2022 las personas no solo se van a reconectar con sus seres queridos, sino que también van a buscar generar nuevos vínculos: un 60% dijo que quiere conocer gente nueva mientras esté de viaje.
También es probable que resurjan los amores de verano: a un 50% de las personas les gustaría vivir esta experiencia en su próximo viaje, y como ahora las videollamadas son parte de nuestra vida cotidiana, se espera que más de una de estas relaciones continúe después de volver a casa.
El trayecto para llegar a destino es una parte del viaje que muchas personas ven como una necesidad más que como un momento para disfrutar. Pero como los viajes fueron escasos en los últimos 18 meses, es muy probable que veamos esa parte de los viajes bajo una nueva luz en el 2022.
Cuando llegó la pandemia, en todo el mundo las casas se transformaron en oficinas y trabajar de forma remota, que hasta ese momento era algo extraordinario, se volvió algo cotidiano. Sin embargo, en 2022 se espera que haya un aumento significativo de personas que se propongan reestablecer un equilibrio sano entre trabajo y vida personal. De hecho, un 73% dice que no piensa trabajar ni un segundo durante las vacaciones. ¿Estás planeando un viaje para desconectarte del trabajo? Seleccioná a continuación el tipo de viaje que querés hacer y copiá y pegá alguna de las plantillas que te ofrecemos para que le avises a tus colegas que te vas de vacaciones.
El yoga y la meditación le están dejando paso a los viajes como tendencia de cuidado personal en el 2022. La gente no solo va a valorar como nunca antes la oportunidad de desconectarse, sino que también va a aprovechar los viajes para sumergirse de lleno en culturas y lugares nuevos. Ya sea para pasar tiempo en familia o con amistades, descubrir otros idiomas o probar sabores nuevos, los viajes van a ser diferentes para cada persona. ¿Cómo va a ser el tuyo?
Durante la pandemia, tuvimos que aprovechar al máximo lo que teníamos cerca de casa y nos volvimos a conectar con las comunidades locales, en particular a través del apoyo a los comercios. Esta mentalidad también se arraigó entre los viajeros y las viajeras, quienes ahora quieren mantener este sentimiento de comunidad durante sus viajes. El 58% de las personas coincide en que es importante que su viaje beneficie a la comunidad local. Mientras que el 29% va a investigar un poco más para ver si su actividad turística afecta o mejora la vida de la comunidad local.
En 2022, después de tanto tiempo de sacrificar la vida social, los viajes y la diversión, la comunidad viajera va a adoptar una mentalidad más positiva, dado que la cantidad de personas que siente que quiere recuperar el tiempo perdido de las vacaciones creció de un 42% a un 63%. Como la pandemia dejó en pausa todos los planes de viaje, el 2022 va a ser el año de decir que sí. El 72% de las personas encuestadas dijeron que, siempre que el bolsillo lo permita, dirían que sí a cualquier oportunidad de viajar.
Después de la imprevisibilidad de los viajes durante la pandemia, en 2022 la gente va a usar la tecnología para lidiar con las situaciones inesperadas. Según nuestra investigación, el 63% de las personas encuestadas cree que la tecnología es importante para controlar los riesgos sanitarios de los viajes y el 62% dice que la tecnología ayuda a aliviar la ansiedad que genera viajar.
Las personas encuestadas dijeron que les interesaría un servicio innovador que pueda predecir a qué países es seguro viajar (69%), incluso con meses de antelación, o sugerir automáticamente destinos a los que se pueda viajar fácilmente según los requisitos del país de origen y de destino respecto del COVID-19 (67%).