Declaración de accesibilidad para Booking.com
En Booking.com, nuestra misión es hacer que sea más fácil para todas las personas experimentar el mundo. Nos comprometemos a ofrecer experiencias inclusivas y sin barreras para todas nuestras personas usuarias, y esto implica hacer que nuestros servicios digitales sean accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidad.
Trabajamos continuamente para mejorar la accesibilidad de nuestros servicios digitales. Esta declaración se ha elaborado para informar a las personas usuarias sobre cómo hacemos que nuestros servicios sean más accesibles, incluida la alineación con los estándares de la UE actualmente aplicables sobre los requisitos de accesibilidad para productos y servicios de TIC ("Estándares de Accesibilidad"). Esta declaración de accesibilidad se aplica a las partes de nuestros servicios cubiertas por la Ley Europea de Accesibilidad.
Descripción de los servicios y medidas de apoyo a la accesibilidad
Booking.com proporciona a las personas usuarias la capacidad de descubrir, buscar, reservar y administrar productos o servicios relacionados con viajes ("Experiencias de viaje"), en alojamientos, renta de autos, vuelos, taxis y atracciones. Nuestros servicios están pensados para ser accesibles a través de sitios web de escritorio y móviles, así como de aplicaciones ("Plataformas"), que permiten a las personas usuarias reservar Experiencias de Viaje y que satisfacen una amplia gama de necesidades de las personas usuarias.
En concreto, nuestro objetivo es ofrecer:
- Contenido perceptible: Toda la información visual y auditiva se presenta de manera que se adapte a las necesidades de las personas usuarias.
- Interfaz operable: El servicio es totalmente navegable por teclado y funciona a la perfección con tecnologías de asistencia.
- Diseño comprensible: Nuestra interfaz utiliza un lenguaje claro y sencillo, evita complejidades innecesarias.
- Contenido robusto Garantizamos la compatibilidad con los agentes de personas usuarias actuales y futuros, incluidas las tecnologías de asistencia.
Con el fin de cumplir con estos puntos, hemos tomado las siguientes medidas para proporcionar servicios más accesibles:
- Descripciones basadas en texto: Información detallada por escrito disponible en un lenguaje claro y sencillo
- Compatibilidad con lectores de pantalla: Totalmente funcional con los lectores de pantalla más populares (por ejemplo, VoiceOver, Talkback, NVDA, JAWS)
- Uso de Accessible Rich Internet Applications ("ARIA"): Implementación de roles y atributos de ARIA
- Alternativas multimedia: Subtítulos, transcripciones y textos alternativos que acompañen a todo el contenido visual y multimedia, cuando corresponda
- Funcionalidad de alto contraste y zoom: Compatible con configuraciones y capacidades ajustables de contraste y escala de texto para personas usuarias con discapacidades visuales
- Navegación sencilla: Diseños lógicos con encabezados, puntos de referencia y menús coherentes
- Accesibilidad al teclado: Todas las funciones se pueden manejar a través del teclado
- Ayuda y soporte: Contenido paso a paso en formatos accesibles
- Notificaciones de error: Mensajes de error claros y descriptivos para guiar a las personas usuarias en la resolución de problemas
Además, para mantener y mejorar el cumplimiento de los Estándares de Accesibilidad y mejorar la experiencia de cada persona usuaria, hemos implementado las siguientes prácticas:
Capacitación y educación
Estamos apoyando a nuestras personas empleadas en el desarrollo de las habilidades necesarias para mantener nuestros servicios inclusivos y conformes con los Estándares de Accesibilidad, brindando lo siguiente:
- Formación personalizada y específica para cada función: Disponible para todas las personas empleadas en las mejores prácticas de accesibilidad.
- Directrices internas y documentación: Proporciona conocimientos actualizados para los equipos de producto y complementa la formación.
Diseño, investigación y prácticas de escritura inclusivas
Nos esforzamos por garantizar que la accesibilidad se considere lo antes posible en el ciclo de vida del producto, con el apoyo de lo siguiente:
- Sistema de diseño accesible: Nuestra biblioteca de componentes está construida con requisitos de accesibilidad incorporados, lo que garantiza la coherencia en nuestra Plataforma.
- Kit de anotaciones: Implementación de un kit de anotaciones de accesibilidad a medida y una lista de verificación de calidad, lo que permite a los diseñadores y redactores de UX comunicar claramente los requisitos para las personas usuarias de tecnología de asistencia durante el desarrollo de funciones o flujos.
- Investigación inclusiva de personas usuarias: Llevamos a cabo investigaciones y probamos nuestros productos con personas con discapacidades.
- Requisitos no funcionales: Los requisitos de accesibilidad se documentan y se abordan en la fase de alcance y requisitos del producto.
Procesos de pruebas y control de la calidad ("QA")
Nuestro objetivo es incorporar prácticas de pruebas de accesibilidad dentro de nuestros procesos de desarrollo y control de calidad, probando continuamente nuestros servicios con los últimos Estándares de Accesibilidad y detectando problemas de accesibilidad en nuestro código.
- Pruebas automatizadas: Utilizar herramientas de terceros para integrar pruebas de accesibilidad en los procesos de pruebas y lanzamientos de canalizaciones. Además, realizamos escaneos automatizados mensuales de nuestras plataformas web para detectar problemas de accesibilidad de manera proactiva.
- Pruebas manuales: Pruebas manuales ad-hoc realizadas como parte de los procesos de desarrollo y control de calidad en pre y postproducción.
- Laboratorio de tecnología asistiva: Los equipos de producto tienen acceso a una variedad de dispositivos configurados con tecnologías de asistencia para probar fácilmente sus productos.
Auditoría y Evaluación
Llevamos a cabo auditorías periódicas con expertos externos para comprender nuestro rendimiento:
- Auditorías de terceros: Evaluaciones periódicas por parte de expertos externos en accesibilidad, en todas nuestras Plataformas.
- Proceso de gestión de errores y defectos: Sólido sistema de seguimiento de errores en toda la empresa, con objetivos de nivel de servicio establecidos para todos los errores y defectos relacionados con la accesibilidad identificados a partir de auditorías externas.
- Mantenimiento de registros: Mantenimiento de los informes internos sobre la conformidad con la accesibilidad.
- Auto-auditorías: Existen mecanismos de auto-auditoría para abordar la cobertura no recogida en las auditorías externas.
Soporte de accesibilidad centralizado
- Un equipo de accesibilidad centralizado creado para proporcionar orientación y soporte a todos los equipos de producto.
- Un grupo multifuncional creado para apoyar los esfuerzos de accesibilidad en toda la empresa y difundir conciencia.
Comentarios e información de contacto
Si bien nuestro objetivo es garantizar la accesibilidad digital para todas las personas usuarias, pueden existir algunas limitaciones. Si tienes algún problema, háznoslo saber y trabajaremos para brindarte una solución alternativa.
Ponte en contacto con nosotros en accessibility@booking.com.
Si tienes alguna pregunta sobre tu Experiencia de Viaje (acceso para sillas de ruedas, baños sin cita previa, etc.), ponte en contacto con el proveedor del servicio de la Experiencia de Viaje (incluido, entre otros, el propietario de un hotel u otra propiedad, un museo o parque o un colaborador proveedor o aerolínea).
Fecha de publicación: Jun 2025
Fecha de la última actualización: Jun 2025