Ir al contenido principal

Predicciones de viaje de Booking.com para 2025


Tiempo de lectura: 7 min
16 de octubre de 2024

Principales resultados del estudio

  • Habrá un mayor deseo de experiencias, auténticasalejadas de los circuitos tradicionales

  • La sostenibilidad será aún más prioritaria

  • Una combinación de bienestar y aventura motivará las decisiones sobre los viajes

  • Planearemos los viajes alrededor de experiencias nocturnasbasadas en la naturaleza

  • Los valores familiares cobrarán más importancia

  • Los viajes y experiencias tendrán que atender a la diversidad

Las tendencias que darán forma al sector de los viajes en 2025

En 2025, la comunidad viajera tirará los manuales sobre viajes por la ventana y rechazará las expectativas tradicionales en torno a la edad, el género y cómo deberían ser unas vacaciones típicas. 

En 2024 las normas se dejaron de lado, por lo que veremos un interés creciente en el desarrollo personal y las experiencias significativas. Los viajes se convierten en algo relacionado con el descubrimiento personal y las conexiones profundas, con la generación del baby boom embarcándose en aventuras emocionantes y la comunidad viajera priorizando el bienestar mental con retiros solo para hombres.

El estudio de Booking.com destaca que las personas buscarán un significado y un mayor propósito dentro de sus corazones en cada viaje que emprendan. Como reza el dicho: "Lo que cuenta no es el destino, sino el camino". Vamos a analizar más de cerca las principales tendencias que dan forma al futuro de los viajes.

Tendencia 1: El turismo nocturno está en auge

No, no se trata de otra forma de decir que tomaremos vuelos nocturnos con los ojos enrojecidos en 2025, ni que iremos de vacaciones a los epicentros de la fiesta para bailar hasta el amanecer. El término "turismo nocturno" se refiere a viajar para disfrutar de la nocturnidad en todo su esplendor.

La comunidad viajera buscará destinos de cielos oscuros con un entusiasmo sin precedentes para maravillarse con el sistema solar y participar en actividades como la observación de estrellas. Y no se trata de una tendencia minoritaria: más del 60% de las personas encuestadas afirmó que se estaban planteando visitar destinos con contaminación lumínica limitada como una manera de acercarse al cosmos.

Pero esta tendencia tiene otra motivación: el tiempo. A medida que las temperaturas globales continúan aumentando y el calor del día se vuelve incómodo para muchas personas (el 61% dijo que querían pasar menos tiempo bajo el sol), especialmente cuando se trata de visitar lugares muy turísticos. La gente planeará cada vez más sus viajes teniendo en cuenta destinos que ofrecen actividades durante las noches y las mañanas, cuando las temperaturas suelen ser más bajas.

Tanto en la ciudad como en las zonas rurales, gracias al "turismo nocturno", los lugares de interés ampliarán los horarios de apertura en respuesta a los cambios en las preferencias de la comunidad viajera (por ejemplo, con pases tardíos en el caso de los museos). Asimismo, surgirán una serie de nuevas experiencias para satisfacer la demanda (excursiones organizadas de observación de estrellas, mercados nocturnos y oportunidades de presenciar eventos cósmicos únicos en la vida).

Tendencia 2: Pasaporte a la inmortalidad

Estamos de acuerdo en que alcanzar la inmortalidad suena un poco exagerado, pero la intención no deja de estar ahí. En 2025, dejaremos de ver el bienestar como practicar algo de yoga y tomar zumos de color verde, y nuestras miras serán mucho más altas que antes.

Nuestros datos muestran que estamos a punto de entrar en un período en el que los retiros de longevidad ocuparán un lugar central (el 60% de las personas encuestadas afirmaron tener interés en este tipo de viajes). Algunas personas planean viajes centrados en la salud para vivir experiencias pensadas para alargar la vida. 

En este tipo de salidas, se vivirán experiencias de vanguardia como la terapia de luz roja, la crioterapia y los tratamientos con células madre, que se extienden a la industria de los viajes. La gente busca escapadas de bienestar que ofrezcan beneficios a largo plazo, más allá de la relajación del momento. 

En el futuro, los viajes estarán mucho menos condicionados por el tiempo, ya que empezaremos a ver nuestra salud física y mental como nuestro trayecto más importante.

Tendencia 3: Retiros de bienestar solo para hombres

Las normas y expectativas en materia de género son cada vez más fluidas, y este cambio se extenderá también al sector de los viajes. 

Una mayor conciencia social en torno a la salud mental masculina hará que los retiros solo para hombres centrados únicamente en el bienestar y el crecimiento personal sean más frecuentes en 2025. 

Casi la mitad (47%) de la comunidad viajera animaría a los hombres de sus vidas a hacer un viaje solo para hombres, una cifra que alcanza el 65% en el caso de la generación Z y el 58% para los milenials. Estos viajes son una respuesta a las presiones de la vida moderna: el 29% de los hombres busca el descanso, el 23% prioriza los beneficios en la salud mental, y el 14% quiere solucionar un sentimiento de soledad a través de estas escapadas.

Nuestro estudio sugiere que el interés por unas vacaciones de "machitos" está bajando. En cambio, nos estamos centrando de nuevo en nuestra salud y estamos viendo el viaje como la oportunidad perfecta para ponernos en contacto con uno mismo y tener tiempo para reflexionar.

Tendencia 4: Itinerarios alternativos

IA significa "inteligencia artificial", pero también "itinerarios alternativos" a medida que vamos avanzando hacia 2025.

Con esta tendencia, veremos una fusión de ambos: personas que utilizan poderosas herramientas de IA (como el planificador de viajes de Booking.com) para elaborar itinerarios alternativos basados en sus preferencias personales y las necesidades de los destinos que esperan visitar. Estos itinerarios se elaborarán a medida y fomentarán conexiones mucho más profundas con las comunidades locales y el planeta en general. 

Esto no significa que las agencias de viajes tradicionales sean cosa del pasado o que la investigación independiente sobre experiencias y oportunidades locales quedará obsoleta; solo significa que la gente empezará a utilizar una gama más amplia de herramientas para planificar sus viajes. 

Sin embargo, el creciente uso de la tecnología no se limita a la fase de planificación. Cuando miramos los datos, también tiene un papel en cómo la gente elige usar cosas como las redes sociales mientras viaja. 

Nuestros datos revelan que casi la mitad (44%) de la comunidad viajera se abstendrá de etiquetar lugares en sus fotos en redes sociales para evitar que las masas de "instaturistas" puedan arruinar el encanto.

Tendencia 5: Gastarse la herencia

Es posible que lo que venga ahora no acabe de gustar a los hijos.

La tendencia de gastar la herencia de los hijos continuará durante 2025, ya que casi la mitad de la comunidad viajera (46%) preferiría gastar su dinero en el viaje de sus vidas que dejar una herencia. Esta tendencia es particularmente fuerte entre la generación del baby boom (49%) y la generación silenciosa (40%). 

Sin embargo, no todo son malas noticias para los miembros más jóvenes de la familia. Los viajes intergeneracionales aumentarán en 2025, y el 58% de la comunidad viajera admitirá que sus padres han pagado parte o la totalidad de sus vacaciones. Estos viajes familiares darán prioridad a las experiencias compartidas sobre la riqueza material, y el 80% de los baby boomers estarán contentos de financiar las vacaciones de sus hijos y nietos.

Tendencia 6: Aventuras para todas las edades

Si piensas que las emociones fuertes en los viajes están reservadas solo para las generaciones más jóvenes, no estás en lo cierto: la aventura no tiene límite de edad.

En relación con la tendencia anterior de los viajes intergeneracionales, podemos ver un crecimiento paralelo del apetito entre las personas de más edad de reavivar las pasiones de su juventud.

En 2025, la generación del baby boom (personas que nacieron entre 1946 y 1964) está redefiniendo lo que significa viajar más tarde en la vida. El 23% de las personas que preguntamos (en comparación con solo el 10% en 2024) dijeron que tenían interés en aventuras de alto voltaje como el paracaidismo, el piragüismo por los ríos más grandes del mundo y el senderismo en cordilleras.

Está claro que el espíritu de aventura y la necesidad de salir de nuestra zona de confort están en alza, y van acompañadas de percepciones cambiantes sobre lo que significa envejecer. La edad es solo un número, y no hay límites de tiempo para vivir experiencias llenas de adrenalina como montar a caballo, hacer esquí alpino o visitar glaciares remotos.

Tendencia 7: Neuroinclusividad

Los nómadas con necesidades neurodivergentes piden un enfoque más inclusivo de los viajes, y en 2025 se prevé un progreso significativo en este ámbito. 

Casi la mitad (49%) de la comunidad viajera neurodivergente que participó en nuestra encuesta afirmó que había tenido una experiencia negativa debido a sus necesidades, y el 50% cree que sus opciones de viaje son limitadas debido a la falta de inclusividad. 

El año próximo, tecnologías como las herramientas impulsadas por la IA para actualizaciones en tiempo real y entornos sensoriales adaptados ayudarán a abordar estas cuestiones. El 66% de la comunidad viajera neurodivergente está interesada en la asistencia con IA, el 68% pide habitaciones adaptadas sensorialmente, y el 74% más opciones de cancelación de ruido en aeropuertos y hoteles.

Tendencia 8: Viajes <i>vintage</i>

La sostenibilidad y el presupuesto son claves para 2025, y una tendencia que lo refleja es el "viaje vintage". 

Sin embargo, abrirse a una mentalidad ahorrativa o vintage al viajar no es solo encontrar chollos. Se trata de sumergirse en la historia y el patrimonio de un lugar. Estos viajes tratan la experiencia como un recuerdo en sí mismo. Las personas buscan disfrutar de conexiones culturales más profundas con los destinos que visitan, rechazan el consumismo globalizado y optan por ir de compras a nivel local.

Más de la mitad (51%) de la comunidad viajera está interesada en comprar la ropa durante las vacaciones en el destino, y esta cifra asciende hasta un 63% entre la generación Z. Las tiendas de segunda mano y vintage se están convirtiendo en una parte esencial de la experiencia de viaje, y el 73% de la comunidad viajera ya ha comprado artículos de segunda mano en el extranjero.

Tendencia 9: Una experiencia diferente en el aeropuerto

2025 está destinado a ser el año en que los aeropuertos capten una gran atención, ya que la comunidad viajera buscará activamente destinos con los mejores aeropuertos.

Sabemos que una mala experiencia en el aeropuerto puede dejar un sabor amargo antes o después de un viaje, por lo que esta tendencia marca un cambio: las personas quieren aprovechar al máximo sus vacaciones desde el momento en que salen de casa.  

Los aeropuertos que ofrezcan algo más que un control de seguridad y tiendas libres de impuestos nos permitirán transformar el tiempo entre la facturación y el embarque en el avión, lo que añadirá un valor real a toda la experiencia de viaje desde el inicio.

De hecho, más de un tercio (34%) de la comunidad viajera está interesada en visitar un destino por su aeropuerto, y la generación Z y milenial impulsan esta tendencia. Entre los viajeros más jóvenes, el 43% está interesado en disfrutar de experiencias en el aeropuerto, como cápsulas de dormir (37% de la generación Z), spas (31% de la generación Z) y restaurantes con estrellas Michelin (22% de la generación Z), y así convertir las escalas en experiencias de lujo antes de viajar.

Destinos que marcan tendencia en 2025

El informe de Booking.com para 2025 destaca una serie de sitios diversos y emocionantes destinados a captar la atención de la comunidad viajera el año que viene. Estos lugares ofrecen una amplia gama de experiencias, desde tranquilas escapadas de playa hasta centros culturales y paisajes llenos de aventura. Echemos un vistazo a los destinos que estarán en los primeros puestos de todas las listas en 2025.

1. Sanya, China

Sanya, a la que se conoce como el Hawái de China, está situada en la isla de Hainan y cuenta con un clima cálido todo el año y playas de aguas cristalinas. 

Con más de 20 kilómetros de costa, la ciudad ofrece una mezcla de maravillas naturales, como la selva de Yanoda y las aguas termales de Nantian. Las vistas de la costa de Sanya, las selvas tropicales y los complejos de lujo lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan relajación y aventura.

Tendencias en Sanya: Turismo nocturno y Pasaporte a la inmortalidad

  • Las playas de Sanya, las aguas termales y los templos budistas sagrados la convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del bienestar, muy en línea con la tendencia del "Pasaporte a la inmortalidad". 

  • Su cielo despejado y su belleza natural también se unen al turismo nocturno, que ofrece la oportunidad de observar las estrellas y escapar del calor del día mientras la comunidad viajera trata de conectar con el mundo natural por la noche.

Sanya, China
Sanya, China

2. Trieste, Italia

Trieste, situada en una estrecha franja de tierra entre el mar Adriático y Eslovenia, es un crisol cultural influenciado por el patrimonio italiano, esloveno y austriaco. 

Esta ciudad portuaria ofrece lugares de interés histórico como el castillo de Miramare y la Piazza Unità d’Italia, además de impresionantes costas y tranquilas rutas de senderismo. La combinación de interés histórico y belleza natural hace de Trieste una joya oculta para quienes buscan explorar una ciudad europea menos conocida.

Tendencias en Trieste: Itinerarios alternativos y Viajes vintage

  • La combinación única de culturas y arquitectura histórica de Trieste es ideal para quienes buscan experiencias auténticas y tranquilas, cuestiones clave en la tendencia de itinerarios impulsados por la IA. Es una de las ciudades menos conocidas de Italia, lo que la hace perfecta para personas que buscan evitar las multitudes y visitar destinos preciosos por descubrir.

  • La combinación de influencias italianas, eslovenas y austriacas de la ciudad la convierte en un lugar excelente para los viajes vintage, donde la comunidad viajera puede explorar los mercados locales y las tiendas de antigüedades para conseguir recuerdos únicos.

3. João Pessoa, Brasil

João Pessoa, conocida como la "Puerta del Sol" por ser el punto más oriental de Sudamérica, es famosa también por sus exuberantes paisajes verdes y su rico patrimonio cultural. Los jardines botánicos de la ciudad, sus antiguas iglesias y playas tranquilas, como Picãozinho y Praia do Jacaré, crean una excelente combinación de belleza natural y rico legado histórico.

João Pessoa también ofrece a la comunidad viajera la oportunidad de conocer la artesanía local, como la cerámica y los bordados, en el mercado de Tambaú.

Tendencias en João Pessoa: Pasaporte a la inmortalidad y Aventuras para todas las edades

  • La reputación de João Pessoa como una de las ciudades más verdes del mundo la convierte en un lugar privilegiado para quienes buscan relajación y retiros centrados en el bienestar, lo que la vincula con la tendencia de Pasaporte a la inmortalidad. 

  • Sus preciosas playas, que puedes visitar en un tour guiado para conocerlas mejor, sus parques naturales y enclaves históricos hacen que sea un destino fabuloso para viajes intergeneracionales. Las familias se pueden unir para disfrutar de actividades al aire libre y crear recuerdos para siempre en un destino dinámico y con un rico legado cultural.

4. Tromsø, Noruega

Tromsø, situada a 350 kilómetros al norte del círculo polar ártico, es uno de los mejores lugares del mundo para presenciar la aurora boreal. Sus impresionantes fiordos, vida silvestre y naturaleza remota son el telón de fondo perfecto para amantes de la naturaleza. 

La ciudad es famosa por sus casas históricas de madera, que datan del siglo XVIII, y por sus pintorescos alrededores. Tromsø ofrece una combinación única de aventura y relajación, desde saunas flotantes en el puerto hasta entrenamiento de cachorros en una granja de huskies.

Tendencias en Tromsø: Turismo nocturno, Neuroinclusividad y Aventuras para todas las edades

  • Tromsø es un destino ideal para ver la aurora boreal y encaja perfectamente en la tendencia del turismo nocturno. El 62% de la comunidad viajera que muestra interés en destinos de cielo oscuro tienen una buena oportunidad de maravillarse con las auroras aquí. 

  • Un entorno natural y tranquilo, alejado de bullicio del tan concurrido Oslo, puede hacer que Tromsø atraiga a viajeros neurodiversos.

  • Los viajeros aventureros de cualquier edad pueden disfrutar de la pesca en hielo, excursiones por la vida silvestre, paseos en trineo de renos y mucho más. O también pueden organizar unas vacaciones de esquí y dilapidar los ahorros en alguno de los resorts de Tromsø.

Tromsø, Norway
Tromsø, Norway

5. Willemstad, Curazao

Willemstad, la capital de Curazao, es un animado destino caribeño caracterizado por sus edificios coloniales en tonos pastel y su rica historia.

Los lugares de interés cultural de Willemstad, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyen el Museo Kurá Hulanda, que explora la historia de la trata transatlántica de esclavos, y el pintoresco Puente de la Reina Emma. Además, con sus bonitas calas que te ofrecen la posibilidad de nadar con tortugas y sus animados mercados, es perfecta para quienes quieren combinar la historia con la relajación.

Tendencias en Willemstad: Gastarse la herencia y Viajes vintage

  • Unas vacaciones al Caribe son el ejemplo perfecto del "viaje de tu vida". La capital de Curazao es ideal para quienes quieran disfrutar de un lujo bien merecido en un paraíso insular. 

  • El arte callejero y los mercados de la ciudad también conectan con la tendencia de los Viajes vintage, en los que se pueden conseguir recuerdos únicos y artesanales, y pasar de la moda rápida para hacer compras más sostenibles y ricas culturalmente.

6. Tignes, Francia

Tignes, un destino de aventura durante todo el año en los Alpes franceses, ofrece actividades tanto en las pistas como fuera de ellas. Este enclave, conocido por sus numerosas actividades de esquí y snowboard en invierno, también atrae a visitantes en verano con sus rutas de senderismo, paseos a caballo y deportes en el lago. 

La cultura de après-ski está muy arraigada en este resort de gran altitud. Si lo que buscas es relajarte y recargar las pilas después de un día lleno de actividades, hay innumerables opciones para disfrutar del sol en terrazas en las que también se sirve cocina tradicional alpina.

Tendencias en Tignes: Aventuras para todas las edades

  • El esquí, el snowboard, el senderismo o la equitación son algunas de las actividades que se pueden practicar en Tignes, un enclave ideal para baby boomers con ganas de aventura.

Vuelos a Ginebra (el aeropuerto principal más cercano a Tignes)

7. San Pedro de Atacama, Chile

San Pedro de Atacama, situado en uno de los desiertos más secos del mundo, es un destino remoto que ofrece maravillas naturales impresionantes. Desde tours por salinas salpicadas de flamencos hasta géiseres activos y altos volcanes, unas vacaciones en Atacama ofrecen un telón de fondo impresionante para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza. 

La región también es famosa por sus cielos nocturnos increíblemente claros, lo que la convierte en un lugar privilegiado para observar las estrellas y hacer tours astronómicos privados.

Tendencias en San Pedro de Atacama: Turismo nocturno y Pasaporte a la inmortalidad

  • San Pedro de Atacama, conocida por sus cielos despejados y una mínima contaminación lumínica, es un lugar ideal para observar las estrellas, lo que vincula a esta ciudad con la tendencia de Turismo nocturno. 

  • Después de maravillarse con la Vía Láctea por la noche, San Pedro ofrece una gran variedad de actividades relacionadas con el bienestar, lo que alinea este destino con esa parte de la comunidad viajera que busca experiencias por todo el mundo que prolonguen la vida. Puedes beneficiarte de las propiedades de sus aguas termales o probar algunas de las clases de yoga que ofrecen muchos de los alojamientos de la ciudad.

Vuelos a Calama (el aeropuerto más cercano en Chile a San Pedro de Atacama)

San Pedro de Atacama, Chile
San Pedro de Atacama, Chile

8. Naha, Okinawa, Japón

Naha, la capital de Okinawa, ofrece una fascinante mezcla de vida urbana moderna y cultura tradicional ryukyuense. Quienes visiten la ciudad podrán explorar enclaves históricos, como el castillo de Shuri y la cueva Gyokusendo, sumergirse en el ambiente animado de la calle Kokusai y disfrutar de la naturaleza con una excursión en kayak por los manglares del río Hijya

La cocina local de Naha, que incluye platos únicos como goya champuru (un melón amargo salteado), permite conocer los sabores de las diferentes tradiciones culinarias de la región. La combinación de enclaves históricos con jardines botánicos de lo más serenos hace de Naha un destino atractivo tanto para amantes de la cultura como para quienes buscan una experiencia más relajada.

Tendencias en Naha: Neuroinclusividad e Itinerarios alternativos

  • La mezcla de lugares históricos y jardines tranquilos de Naha convierte a esta ciudad en un destino ideal para viajeros neurodivergentes. Ofrece un ambiente respetuoso a nivel sensorial y experiencias culturalmente inmersivas. 

  • Hay muchos lugares de interés muy populares en la capital de Okinawa, pero los viajeros pueden utilizar las herramientas de IA para seleccionar itinerarios personalizados adaptados a sus preferencias. Busca restaurantes poco conocidos para probar la auténtica cocina local y planea tu propio road trip a algunas de las playas más espectaculares de la isla.

9. Villajoyosa, España

Esta encantadora ciudad de la Costa Blanca es conocida por sus pintorescas calles llenas de casas coloridas, que fueron pintadas originalmente para ayudar a los pescadores a identificar la suya desde el mar. 

Villajoyosa es un destino tranquilo junto al mar que ofrece a quienes la visitan una visión del rico patrimonio pesquero de la ciudad y la oportunidad de explorar yacimientos arqueológicos y lugares de interés en un tour guiado. Villajoyosa, con sus playas tranquilas y su cocina tradicional mediterránea, es un lugar ideal para una escapada relajante a la costa.

Tendencias en Villajoyosa: Viajes vintage y Aventuras para todas las edades

  • El patrimonio pesquero y la arquitectura tradicional de Villajoyosa la convierten en un lugar ideal para hacer viajes vintage. Puedes pasear por las calles históricas de colores preciosos y sus mercados artesanales, y probar platos típicos de la zona.

  • También es un destino relajante para un viaje intergeneracional, en el que las familias pueden disfrutar juntas de unas vacaciones más lentas y culturalmente enriquecedoras. Si viajas con varias generaciones de la familia, tienes la opción de alquilar una villa privada en Villajoyosa para tener más espacio para relajaros todos juntos.

10. Houston, Texas, EE. UU.

Houston, la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos, ofrece una mezcla única de encanto sureño y energía urbana cosmopolita. Cuenta con el distrito artístico de Montrose, situado al oeste de la ciudad y conocido por sus locales de música en directo y la escena LGBTQ+, y el East End, de gran riqueza cultural y con una activa comunidad latina. Los diferentes barrios de Houston prometen un viaje cautivador dondequiera que vayas.

La escena gastronómica de la ciudad también es de primera categoría, con una increíble cocina internacional en casi todos los rincones. De hecho, los críticos del New York Times anunciaron que la ciudad era una de las capitales gastronómicas de Estados Unidos. Puedes disfrutar de un tour gastronómico por el centro de Houston para descubrir los sabores atrevidos que han puesto en el mapa a los restaurantes de este destino.

Una vez saciado el apetito, puedes sumergirte en las increíbles atracciones turísticas que ofrece Houston. La llamada "Ciudad Espacial" siempre ha tenido conexiones con la NASA. Se puede visitar el Centro Espacial de Houston para vivir experiencias inmersivas que, literalmente, parecen de otro mundo.

Tendencias en Houston: Aventuras para todas las edades e Itinerarios alternativos

  • La combinación de atracciones familiares y experiencias culturales de Houston la convierten en una opción ideal para viajes intergeneracionales. Las familias pueden disfrutar de un viaje completo que combina la exploración espacial con la rica cultura de la ciudad, lo que atrae a viajeros que buscan experiencias compartidas entre varias generaciones.

  • La comunidad viajera también puede explorar tesoros ocultos fuera de los circuitos tradicionales, usando las herramientas de IA para elaborar itinerarios únicos y personalizados con road trips desde la ciudad hasta ciudades, ranchos y playas vecinas. Texas tiene un paisaje increíblemente diverso, así que en tu próximo viaje no te pierdas los atractivos de H-Town.

Houston, Texas, USA
Houston, Texas, USA

¿Y ahora qué?: El futuro de los viajes en 2025 y más allá

A medida que estas tendencias toman impulso, viajar en 2025 solo será el inicio de una era más reflexiva e intencional a la hora de descubrir el mundo. La comunidad viajera ya no se conforma con las experiencias típicas, todas cortadas con el mismo patrón. Busca viajes que desafíen las convenciones y se alineen con sus valores personales, ya sea la sostenibilidad, el bienestar o la inmersión cultural.

Si miramos hacia el futuro, podemos esperar que la tecnología revolucione aún más la forma en la que planeamos y vivimos nuestros viajes. Las herramientas de IA y las innovaciones neuroinclusivas harán que las vacaciones sean más adaptables, para garantizar que cualquier persona sienta que se cubren sus necesidades. Además, la atención cada vez mayor que se presta al bienestar sugiere que los viajes se considerarán cada vez más un instrumento para el autocuidado a largo plazo y no solo una breve vía de escape.

A medida que evolucionen las dinámicas familiares y se hagan aún más evidentes los efectos del cambio climático, los destinos y las experiencias que más importan seguirán cambiando. La demanda de viajes responsables y regenerativos probablemente aumentará, lo que empujará tanto a la comunidad viajera como a la industria a replantearse cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea. El futuro de los viajes consiste en forjar conexiones personales, culturales y medioambientales más profundas, y en plantearse cómo estas conforman el camino que recorreremos en los próximos años.

METODOLOGÍA

Estudio sobre predicciones de viaje para 2025 encargado por Booking.com y llevado a cabo entre una muestra de personas adultas que tienen pensado viajar por ocio o trabajo en los próximos 12-24 meses. Se encuestó a un total de 27.713 personas de 33 países y territorios (que incluían 1.016 de Argentina, 1.002 de Australia, 502 de Austria, 1.003 de Bélgica, 1.002 de Brasil, 1.006 de Canadá, 1.007 de China, 1.005 de Colombia, 501 de Croacia, 501 de Dinamarca, 1.011 de Francia, 1.009 de Alemania, 1.004 de Hong Kong, 1.002 de India, 506 de Irlanda, 501 de Israel, 1.014 de Italia, 1.008 de Japón, 1.013 de México, 1.011 de Países Bajos, 1.003 de Nueva Zelanda, 504 de Portugal, 508 de Singapur, 1.004 de Corea del Sur, 1.008 de España, 509 de Suecia, 500 de Suiza, 507 de Taiwán, 1.009 de Tailandia, 503 de Emiratos Árabes Unidos, 1.012 de Reino Unido, 1.006 de Estados Unidos y 1.016 de Vietnam). Las personas encuestadas respondieron a un cuestionario web entre julio y agosto de 2024.